En mayo realizamos las Jornadas Celulósico Papeleras 2025, en las que se reunieron ejecutivos y técnicos con los proveedores de la industria para compartir sobre los nuevos avances de la tecnología y las condiciones del mercado. Toda la cadena de valor de la foresto industria de Argentina se encontró en espacios especialmente dedicados para intercambios de conocimiento y networking. En el segundo día visitamos plantas de producción.
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversos módulos de presentaciones técnicas de expertos. El módulo 1 fue moderado por Fabián Delorenzi del INTI – Celulosa y Papel y miembro de la Comisión Técnica de AFCP. Se presentaron empresas como Andritz, con “Tecnologías Avanzadas para Mejorar el Rendimiento en la Prensa”; Solenis, abordando la “Sostenibilidad en la Industria Papelera: Conceptos Básicos y Mejoras Prácticas”; Tesa Tape Argentina, con “Innovación y Eficiencia en la Industria Papelera”; Kadant, sobre “Producción de Reciclado, su Control de Calidad y Soluciones Avanzadas en Máquinas para Tissue, con Ahorros Energéticos” y Hergen, con “Smart Sizer: Elevando la Calidad y Ahorrando Fibras con Aplicación Superficial en Papeles de Embalaje”.
Posteriormente, el módulo 2 de presentaciones técnicas, moderado por Jorgelina Grande de Papel Prensa y Coordinadora de la Comisión Técnica de AFCP, incluyó exposiciones de Valcox sobre “Soluciones Innovadoras para la Optimización del Rendimiento en Soplado de Calderas”; Firefly, tratando “Estrategias para una Planta Papelera Segura. La Importante de la Protección Preventiva Contra Incendios”; Kemira, con “Tendencias y Soluciones para el Mercado del Papel”; Archroma, presentando “Soluciones Sustentables para la Industria de Celulosa y Papel” y Voith, explicando “Cómo Mantener la Competitividad Aumentando la Eficiencia Operativa con Bajas Inversiones: La Importancia de las Vestiduras y Rollos en la Máquina de Papel”. Durante la mañana, también se realizó la entrega de Premios a Proyectos Finales de la Diplomatura en Celulosa y Papel de la Universidad Nacional de Misiones, edición 2024.
Por la tarde, el módulo 3 se centró en «Visión y Transformación» a través de conferencias y paneles brindados por referentes locales e internacionales. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Claudio Terrés, Presidente de AFCP. Se presentaron temas como “Argentina y la Nueva Dinámica de los Mercados Globales de Papel, Celulosa y Bioproductos” por Fernando Correa de AFRY; “El Potencial Industrial: Competitividad y Desarrollo Productivo” por Diego Coatz de la Unión Industrial Argentina y “Actualidad y Perspectivas Futuras de la Industria Celulósico Papelera en Latinoamérica” por Rafael Barisauskas de Fastmarkets RISI. También se expusieron los “Resultados de la Encuesta Global y de Argentina sobre la Industria de la Celulosa y el Papel” por Fabio Mortara de Two Sides América Latina. La jornada concluyó con un panel de AFCP Joven, “Reinventando el Legado: Transformación en Tiempos de Cambio”, moderado por Mariana Muruaga de Ledesma y miembro de la Comisión Directiva y del Espacio de AFCP Joven, con la participación de Miguel Zonnaras del Grupo Georgalos y Herman Zupan del Grupo HZ. El día finalizó con un after de camaradería.
Los participantes experimentaron alegría y entusiasmo por el reencuentro profesional y personal. Los especialistas de las empresas patrocinadoras pudieron mostrar sus posibilidades de apoyo a la industria y establecer contactos con quienes se interesaron en sus productos y servicios.
En el segundo día, los asistentes a las Jornadas tuvieron la oportunidad de participar en visitas a plantas, con dos alternativas: una visita combinada a Papel Pampa y Andritz, ubicadas en Quilmes y Florencio Varela en Buenos Aires, Argentina, así como una visita a Montes del Plata en Conchillas, Uruguay.
Desde AFCP queremos agradecer a los oradores, a los moderadores, a todos los participantes y al equipo de trabajo que permitió una vez más este importante y clásico evento de la industria celulósico papelera.
¡Hasta la próxima edición!