Otro resultado importante del estudio encargado por Two Sides y realizado por Toluna (1) es que en Argentina la mayoría de la gente opina que los niños aprenden más leyendo materiales impresos que digitales.
Esto lo reafirma nuestro estudio en Comunidad del Papel publicado en febrero pasado que menciona 5 razones por las cuales un estudiante obtendrá mejores resultados si estudia con libros impresos en papel:
1. Mejor comprensión lectora: varios estudios han encontrado que leer en papel mejora la comprensión del contenido, especialmente en textos largos o complejos, en comparación con la lectura en pantallas.
2. Menor fatiga visual: las pantallas emiten luz azul, lo que puede provocar cansancio visual, dolores de cabeza y problemas para concentrarse durante la lectura prolongada,
algo que no ocurre al leer en papel.
3. Mayor retención de información: leer en papel permite una interacción física que
facilita la memoria espacial, ya que los lectores tienden a recordar mejor la ubicación de la información dentro de un libro físico.
4. Mejora la concentración: en dispositivos digitales es más fácil distraerse debido a
notificaciones, enlaces o la posibilidad de cambiar de aplicación, mientras que el papel
ofrece un entorno de estudio más enfocado.
5. Facilidad para tomar notas: escribir anotaciones directamente en el margen del
papel o subrayar físicamente ayuda a reforzar el aprendizaje. Las anotaciones a mano también están asociadas con un mayor procesamiento cognitivo.
Avalando todo lo anterior, informamos en esta Comunidad que Suecia invirtió millones para volver a los libros, financiando su distribución. La ministra de educación sueca, Lotta Edholm, anunció en 2023 que una gran cantidad de los fondos estatales se destinarían a redireccionar sus políticas educativas para volver a utilizar libros en papel. Los objetivos son: que en las escuelas se lea más en libros de texto en papel y menos en pantallas, y recuperar la política de un libro por asignatura y alumno.
Por eso, el futuro es del papel.
(1) Trend Tracker 2025, de Two Sides, es una encuesta global que investiga las percepciones de los consumidores en relación con los productos a base de papel. Encuesta realizada en línea en enero de 2025. La edición 2025 incluye opiniones representativas de 12.400 consumidores de Europa (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Reino Unido y Suecia), además de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Estados Unidos y, en América Latina, Brasil y Argentina.
Noticias
Trend Tracker 2025. Parte 2
