Organizado por: Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel.
Objetivo: brindar información actualizada acerca de los requerimientos técnicos, legales, de gestión y de desarrollo de nuevos productos, a considerar para todo material celulósico que vaya a ser utilizado en contacto con alimentos.
Fecha: jueves 16 de noviembre de 2023.
Horario: 10 a 17hs.
Contenido programático
1. Formación del MERCOSUR: historia, formación de la comisión de alimentos, etapas en la incorporación a la legislación de las resoluciones GMC.
2. Referencias internacionales: normativa internacional que se usó como referencia para realizar los reglamentos.
3. Alcances de la legislación: a qué materiales, envases y equipamientos se aplica.
4. Legislación vigente: definiciones, tipos de alimentos, listas positivas.
5. Análisis más relevantes: migración total, migración específica, etc.
6. Realización de los ensayos: organismos autorizados a realizarlos. Actividades que realiza INTI – Celulosa y Papel al respecto.
7. Legislación a implementar: nuevo reglamento MERCOSUR sobre materiales celulósicos en contacto con alimentos.
- Características generales de los nuevos reglamentos.
- Metodología para incluir nuevos aditivos en listas positivas.
8. Regulaciones para envases celulósicos en contacto con alimentos: Código Alimentario Argentino/GMC/FDA/BGA/Legislación de la Comunidad Europea.
9. Organismos certificadores: INAL (ANMAT)/SENASA/Instituto Biológico T. Perón/certificaciones provinciales.
10. Requisitos necesarios para importación, exportación y producción local de envases celulósicos que se utilizarán en la industria alimenticia.
11. Productos de Barrera: nuevas tecnologías sustentables y su aplicación industrial.
12. Herramienta Safe Edge – Correcta selección de productos usados en la fabricación de papel para contacto con alimentos.
Facilitadores:
– Fabián Delorenzi, Jefe de Departamento de Celulosa y Papel de INTI Celulosa – Papel.
– Alicia Varela, Asesora de packaging y gestiones de aprobación de materiales de envase en contacto con alimentos en organismos oficiales.
– Javier Vega, Gerente de Ventas del Negocio de Paper & Packaging de Archroma Argentina.
– Leonardo Fuchs, Paper & Packaging Sales Director de Archroma Brasil.
– Gesiene Oliveira, Head of Product Stewardship Latin America de Archroma.
Modalidad: presencial, en la sede de AFCP (Av. Belgrano 2852, CABA).
Certificado: habiendo cumplido satisfactoriamente el taller se emitirá un certificado de participación.
Costo: Socios AFCP: $25.000 / No socios AFCP: $30.000
Incluye refrigerios.
10% de descuento por más de un inscripto por empresa.
Informes e inscripción: afcparg@afcparg.org.ar / +54 (011) 155 383 0285