1- ¿Cómo se ve desde CELLWOOD MACHINERY la actividad en la industria celulósico papelera en Argentina y en la región?
La industria del papel argentina, como muchos otros sectores enfrentaron años difíciles en 2023 y 2024. Sin embargo, existe optimismo para un crecimiento significativo en 2025 y 2026 con lo que se espera que el sector de embalaje sea un factor clave de esta expansión. Estamos trabajando con empresas para capitalizar este crecimiento con la realización de inversiones estratégicas. Estas inversiones tienen como objetivo garantizar el futuro de las operaciones para permitirle a las fábricas producir papel más limpio y fuerte a costos más bajos aún con materias primas de calidad inferior.
2- ¿Cuáles son los principales sectores en los cuales CELLWOOD MACHINERY actúa en Latinoamérica?
Tenemos cuatro líneas de productos de marcas diferentes.
Krima se concentra fundamentalmente en la dispersión de papeles reciclados pero también se usa para las fibras alternativas y el refinado de alta consistencia de la fibra virgen. En el segmento papeles reciclados concentramos nuestros esfuerzos y desarrollamos con éxito el sistema en relación con la energía y el rendimiento. Hoy las fábricas pueden mejorar sus preparaciones de pasta y obtener importantes ahorros en costos de materia prima y químicos sin aumentar sus gastos operacionales. La energía que se usa en Krima se ahorra en otras áreas tales como las secciones de refinado y secado de las máquinas. Este sistema provee a las fábricas mayor flexibilidad en el abastecimiento de materias primas sin la necesidad de un cribado y limpieza excesivos en sus procesos.
La línea de productos Grubbens se centra alrededor de pulpers UTM tanto para instalaciones nuevas como para reconstruidas. También abarca proyectos para fardos y papel a reprocesar (broke/bobinas de papel) fuera de máquina. Un diseño de rotor único posibilita un pulpado de baja energía y eficiente a través de una fricción fibra a fibra optimizada. Además, Grubbens ofrece limpiadores, bombas, descontaminadores, así como despastilladores de alta consistencia.
Algas es un sistema de microfiltración que permite la reutilización segura de agua procesada en aplicaciones de demanda alta tales como lavadoras de alta presión.
Nuestra marca más nueva, Metrans, ofrece una amplia variedad de soluciones de manejo de materiales que incluyen manipulación y descableado de fardos, guillotinas, manejo de recortes y manejo de bobinas.
Cuando discutimos proyectos de inversión de capital, los desafíos en América Latina son parecidos a los de otras regiones. La toma de decisiones puede consumir tiempo y los cambios en el entorno económico y regulatorio pueden retrasar aún más estas decisiones. Sin embargo, a medida que generamos mayor presencia con instalaciones locales, podemos superar estos desafíos y acelerar la toma de decisiones. Con 750 instalaciones de Krima como referencia y miles de instalaciones de pulpers Grubbens nos posicionamos en forma satisfactoria como líderes realizando esto en gran parte del mundo.
Recientemente, los sectores de tissue y embalaje mostraron un crecimiento significativo para nosotros en América Latina, especialmente en Argentina y Brasil. A medida que se ponen en marcha estos sistemas vamos a tener más referentes para demostrar que nuestros productos van a posibilitar mejoras operativas considerables y ofrecer un retorno rápido de la inversión.