Stora Enso (Helsinki, Finlandia) lanzó una nueva etiqueta con tecnología RFID sostenible llamada ECOTM. Está diseñada para funcionalidades de embalaje inteligente en la cadena de …
Noticias
Mayo de 2019, el mes de las IV Jornadas Celulósico Papeleras
Tras el éxito obtenido en las I, II y III Jornadas de 2013, 2015 y 2017, la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel está …
La pulpa de bagazo de caña de azúcar como materia prima para nanocelulosa
Por María Cristina Area.Programa de Celulosa y Papel (PROCYP). Instituto de Materiales de Misiones (IMAM), UNaM-CONICET. La pulpa de bagazo es un residuo agroindustrial con …
Hilos de nanocelulosa más fuertes que la seda de araña, «¿Quién ganaría en una pelea entre Spiderman y Groot?»
Esa es la pregunta inicial de una presentación de Karl Håkansson, un científico de la organización de investigación sueca RISE. De acuerdo con un artículo …
Hacer papel en forma manual como terapia artística y de integración social
Peace Paper Project es una organización internacional de fabricantes de papel a mano, arteterapeutas, defensores sociales y artistas de la pintura. Desde su inicio en …
Aniversario de la Exposición «Papel: Esencia y Materialidad» en la Noche de los Museos
Se ha cumplido un año de La Noche de los Museos en donde más de 1000 personas visitaron la exposición de arte “Papel: Esencia y …
El cerebro prefiere los libros en papel
Investigaciones demuestran que más allá de tratar a las letras individuales como objetos físicos, el cerebro humano puede percibir un texto en su totalidad como …
Ventajas y dificultades de la aplicación de CNF y CMF en empastes industriales
Esta presentación de María Cristina Area se realizará durante las próximas jornadas, mostramos acá un adelanto. La celulosa nanofibrilada (CNF) y la celulosa microfibrilada (CMF) …
El módulo de Eficiencia Productiva: Pöyry
En el marco de las próximas Jornadas de mayo de 2019, una temática relevante será la “Eficiencia Productiva”. Adelantamos los contenidos de la presentación a …
¿Cómo la sostenibilidad es una ventaja competitiva para el sector foresto-industrial en Argentina?
ESA FUE LA PREGUNTA que llevó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a realizar el último martes 30 de octubre el taller “La certificación como …